lunes, 28 de septiembre de 2015

Adiós bichito..

Llevo muchos días sin escribir. En principio era por uno de los síntomas más normales del primer trimestre de embarazo: el cansancio extremo. Pero los tres últimos días no he tenido cansancio, hemos tenido incertidumbre, mucha incertidumbre, que finalmente ha quedado hoy resuelta.

El lunes pasado acudí junto con mi madre a la consulta de mi ginecóloga del seguro privado, la consulta no pudo ir mejor, embrión de 8 semanas con latido y medidas correctas. Salimos muy contentas y acto seguido avisé a papademperatriz!Aparte de todo, las casi 9 semanas no he tenido náuseas ni vomito, solo cansancio, mucha necesidad de dormir..eso era genial también!

Toda la semana pasada fue como vivir en un sueño tras la confirmación de que nuestro bichito estaba bien...pero el sueño se convirtió en pesadilla el pasado viernes a la hora de comer. Acudimos papademperatriz y yo a la consulta de la ginecóloga de la seguridad social y nos dieron un mazazo...el latido del embrión era débil. 

No voy a entrar en el trato que nos dio la señora doctora, sólo voy a decir que espero que se jubile muy pronto o que si vuelvo a quedarme embarazada no me la encuentre, hay determinado/as profesionales a los que deberían darles cursos de empatía cuando se trata de estos casos.. 

En fin, hoy, tras pasar un fin de semana terrible de incertidumbre y sin poder esperar a que mañana me volviera a ver la "simpática" doctora me he ido a la consulta de la ginecóloga del seguro privado.

Nada más entrar me ha hecho la ecografía y efectivamente, mi bichito, nuestro bichito, el futuro herman@ pequeño de la emperatriz no ha podido sobrevivir, su corazón ha debido dejar de latir durante este fin de semana.

Estoy muy triste, no ya por mí, más por el pequeño Bichito que me ha acompañado estas últimas semanas.. Sólo puedo pensar que ya descansa en el cielo junto a mis dos abuelos y mi abuela y sé que ellos le están cuidando. Sé que algunos pensaréis que sólo es un embrión pero para mí ya era mi bebé y prefiero pensar esas cosas.

Mañana me hacen un legrado. Todos dicen que dentro de nada lo volvamos a intentar, espero tener fuerza y ganas de hacerlo, supongo que las tendré, supermadres nos llaman últimamente..

Espero poder dar buenas noticias dentro de poco y contar mi experiencia, supongo que ayudará a alguna futura embarazada. Sé que no sois much@s los que leéis esto pero escribir ayuda, te desahogas y aclaras las ideas.

Besos 2.0


jueves, 17 de septiembre de 2015

Primera salida nocturna conjunta..concierto en Las Ventas

Mañana toca la Film Symphony Orchestra en "la monumental de las Ventas". Hasta el año pasado yo no había oído hablar de ellos y cuando escuché las canciones en YouTube aluciné...¿¿una orquesta tocando bandas sonoras?? Pero si yo diría que es mi música favorita!!

El año pasado me rajé y no compramos entradas, consideraba que la emperatriz era demasiado pequeña como para dejarla con los abuelos e irnos a cenar y al concierto, aunque volviésemos a casa sobre medianoche, el tema era que la emperatriz no se dormía sin tomar su ración de tetilla, aunque se duerma sola le hacía falta..

Bueno, pues este año sí que compramos las entradas en Mayo y mañana vendrán los abuelos paternos a casa a quedarse con ella y darle la cena y acostarla... La verdad es que ha habido noches que se ha dormido sin mamar pero a las pocas horas (3 como mucho) se ha despertado pidiendo agua y teta.. 




La verdad es que no puedo negar que estoy algo preocupada de si se dormirá o si al final tendrán que dormirla los abuelos, o si se pondrá a pedir teta a gritos... Espero que no..seguro que explicándola que volvemos después cuando ella esté durmiendo no se lo toma tan mal. Seguro que me sorprende, está creciendo a pasos agigantados..

Todo esto aparte de que a nosotros nos va a venir bien salir los dos porque desde que nació no hemos salido juntos los dos solos a cenar ningún día, a comer sí, incluso a desayunar, pero a partir de las 20:30 hemos estado juntos. Un par de días después de acostarla me he ido yo a cenar con amigos pero papá se ha quedado, y al revés igual.

En fin, que estoy en plan "malamadre", con sentimientos encontrados y pensando "qué bien me voy de concierto!!" y a momento pensando "pobreta mía si aún es muy peque para dejarla con alguien, aunque vaya a cenar y dormir en su casa".. 

Menudo lío tengo en la cabeza!!! En fin ya os contaré la semana que viene a ver qué tal le fue a ella, y a nosotros viendo el concierto!!!

Saludos de unamamaarquitecta!!!

martes, 15 de septiembre de 2015

Los avances de la emperatriz: de la cuna a la cama

A principios de Agosto (exactamente el día 1) hicimos un pequeño cambio en la habitación de la emperatriz:

Efectivamente, tal y como se ve en la foto, quitamos el lateral de la cuna y pusimos una barrera dejando una zona libre al fondo de la cuna-cama para que la peque pudiera entrar y salir a su antojo (aunque no se levanta sin nuestro permiso...por ahora), un poco acorde con el método Montessori.

La niña llevaba durmiendo en su cuna desde los siete meses justos, el día que se sentó en la minicuna decidimos que durmiera en su habitación y en su cuna. 
Muchas noches que ha estado malita ha dormido en la cama pero en general el 90% del tiempo desde entonces ha dormido ahí, de hecho ella dice "a omi" (a dormir) y señala a la cuna, bueno a la cuna-cama.

La cuna es el modelo Stuva de Ikea, la compramos por dos razones:

1) Tenía la posibilidad de añadir los cajones abajo para tener más espacio de almacenaje, del cual no andamos muy sobrados. En un cajón están las sábanas bajeras y los protectores de colchón y en el otro las mantas para el invierno y las siestas de entretiempo.

2) Se podía quitar el lateral y convertir la cuna en cama.

Supongo que os estaréis preguntando si se ha caído de la cama... Pues dos veces: la primera a los cuatro o cinco días, pero como tenemos una butaca y entre el espacio que queda vacío le ponemos unos cojines pues cayó en mullido y ni se enteró..y la segunda ha sido esta semana, tampoco protestó, gracias a los cojines. Y todo esto a pesar de tener la barrera Vikare, también de Ikea por cierto.

El año que viene tendremos que comprar una cama de mayores porque ya no entrará pero por ahora a ella le vale. 

Yo estoy muy contenta con el cambio porque ahora no me tengo que agachar tanto para cogerla si no quiere bajar sola, me pongo de rodillas y la cojo, aparte de que la sábana se coloca infinitamente mejor!!!

Y vosotr@s, ¿cómo hicisteis la transición o como tenéis pensado hacerla?

Qué paséis buena semana!! Saludos de unamamaarquitecta!! 


jueves, 10 de septiembre de 2015

Training Day 2015. El lado oscuro llega a Madrid!!!

Holaaaaa,

Este sábado, en el Parque Europa de la localidad de Torrejón de Ardoz (del cuál  os hablé hace tiempo) la Legión 501 Spanish Garrison toma las calles...



¿Y quién es esta gente os preguntaréis? Si sois unos fans de Star Wars como yo (últimamente me dicen mucho en el trabajo que soy friki porque estoy pendiente de cuánto queda para que estrenen la nueva película...yo sinceramente creo que no me entienden jajaja) los conoceréis desde hace tiempo.  Si no es así os cuento:

La Legión 501 es una organización mundial formada por fans de Star Wars que recrean como si estuvieras en la misma película los personajes, con sus trajes y con las armas, armaduras del bando imperial. Fue fundada en 1997 en Estados Unidos y a día de hoy tiene 8000 miembros en todo el mundo.
En España se fundó en 2004 y dedican todos sus desfiles y actos a apoyar causas solidarias con fines sociales, sobre todo para ayudas a niños enfermos.

Tanto es así que este año cuando acabe el desfile van a hacer un photocall y el público podrá colaborar con las asociaciones que se encuentren allí (supongo que será Cruz Roja, Cáritas, Acnur, etc..).

El año pasado el desfile fue en el Parque del Retiro y me quedé sin ir porque tenía epicondilitis en el brazo. Este año espero convencer a papademperatriz e irnos los tres mañana por la tarde (o quizá a comer allí y dar una vuelta antes..). 

Ya os contaré...qué paséis buen fin de semana!!! 

martes, 1 de septiembre de 2015

Vuelta a la rutina y resumen del mes de Agosto

Hola bloguers del mundo mundial!

Esta semana es la que oficialmente llamamos "vuelta al cole". Yo comencé ayer a trabajar de nuevo y la peque vuelve a la escuela infantil este jueves día 3.

Este año no tuve tiempo ni de despedirme en condiciones antes de irme de vacaciones!! Menos mal que tengo el perfil de Instagram en el que voy poniendo cosas porque si no...en fin..qué desastre!!

Mi último post fue en honor a la Semana Mundial de la Lactancia Materna y esa misma semana yo estuve trabajando y papademperatriz cuidando de la peque e intentando hacer maletas ya que el domingo a primera hora nos íbamos a la playa, a un apartamento que tienen mis padres a las afueras de Alicante capital.

Bien, pues el domingo 9 de Agosto pusimos rumbo a la playa para empezar nuestra ruta Alicante-Almería.

Espero poder ir contando a lo largo del mes cositas que vimos en vacaciones, tanto en un sitio como en otro (aún tengo pendientes los post de Semana Santa..qué desastre) pero por ahora os dejo con estas imágenes que resumen nuestros días de vacaciones.




 Os pica la curiosidad y queréis ver más fotitos? Pues estad atent@s al blog este mes!

Bienvenida cuesta de Septiembre!!!

miércoles, 5 de agosto de 2015

Amamantar y trabajar es posible

Como much@s sabéis esta semana (del 1 al 7 de Agosto) se celebra la Semana MUNDIAL (en España es en Octubre..) de la Lactancia Materna. Este año el lema es "Amamantar y trabajar, logremos que sea posible".

www.unicef.es
Alguna vez que otra he hablado en el blog sobre nuestra lactancia (podéis leerlo todo aquí).

Hoy os voy a hablar cómo en nuestro caso ha sido posible compatibilizar el trabajo con la lactancia materna y por qué lo hemos hecho:

¿Cómo ha sido posible llegar hasta los 25 meses (y lo qué queda) tomando teti?

1. En su momento amplié lo máximo posible el tiempo de estar con la emperatriz cuando nació. Cuando se acercaba el momento de volver al trabajo (5 meses después de nacer la peque) estuve varias semanas extrayéndome leche, aunque no fue suficiente y tuvo que tomar de fórmula (ya había tomado así que no hubo mucho problema). 

2. En cuanto llegaba a recogerla a la Escuela Infantil, nada más llegar a casa, y a veces incluso en el coche o si nos íbamos al médico o dónde fuera, le daba pecho. En mi trabajo no puedo extraerme leche, no hay ningún lugar y no hay tiempo de hacerlo,aunque he de reconocer que más de una vez he tenido que hacer extracción manual..

3. Reduje mi jornada laboral, pero estoy segura que si hubiera seguido con mi horario normal se hubiera podido (en ese caso hubiera tenido que sacarme leche porque si no me hubieran explotado..ingurgitación mamaria se llama).

4. Dejamos paulatinamente de darle biberones, ni siquiera cuando le dimos los cereales quiso la leche, así que pasamos a la papilla y seguimos con la teti nocturna.

¿Por qué hemos seguido con lactancia materna?

1. Es cómodo. Sabemos que siempre está preparado el envase y la leche no se pone mala.

2. Da consuelo. ¿Habéis oído hablar de la tetanalgesia? Pues leed este post de felizenbrazos, ella lo explica genial.

3. Proporciona defensas para el bebé/niñ@ y, según diferentes estudios, aminora las posibilidades de padecer cáncer de mama (del que tengo muchas papeletas para que me toque), hipertensión o cáncer de ovario.

4. Es el alimento perfecto. A la emperatriz ya no le haría falta porque come como una lima...Y es gratis!!

En resumen, si la baja maternal durara hasta los seis meses se podría compatibilizar perfectamente con trabajar porque ese es el período en el cual el bebé no toma nada más que leche. 

A partir de ahí, y  si se quieren seguir las recomendaciones de la OMS (leche y alimentos hasta los 2 años, y, a partir de los dos años, hasta que bebé y madre quieran) yo recomendaría extraer leche (manual o eléctrico) y seguir ofreciendo el pecho. 

Nosotras lo hemos conseguido. Espero que si estás leyendo esto y eres una futura mamá tu también lo consigas, es una experiencia magnífica.

Saludos y buena semana!!

viernes, 31 de julio de 2015

Cierre de etapa....Nivel 1-2 superado!!

El tiempo vuela....aún me parece que fue ayer cuando escribí esta entrada del cierre del año anterior..

Hoy nuestra pequeña emperatriz ha terminado el curso intermedio de Escuela Infantil, el nivel 1-2 años, el año que viene será de "los mayores", los que desayunan y meriendan en el "aula de psico", y tendrá, de nuevo, una nueva profe.


Ha sido un año intenso, se nota muchísimo como ha ido ganando independencia y lo mayor que se va haciendo. Este verano intentaremos hacer cambio de cuna a "cuna-cama" (quitar un lateral) y a ver si podemos dejar el pañal por el día. También vamos a intentar que la peque socialice que aún no le gusta mucho jugar con niñ@s, sólo ver cómo juegan.. La verdad es que yo de pequeña era muy tímida y me costaba hacer amigos y espero que la peque no haya sacado eso de mí..

En cuanto a la escuela, este año la relación con la profe ha ido mejorando según ha avanzado el curso, no tanto con dirección. Era profe nueva y nos costó adaptarnos pero la peque ha estado genial con ella y ahora dice hasta su nombre, la pobrecita no sabe que han despedido a su profe y en Septiembre no va a volver. En cuanto a dirección, no sé si será por haber estado en el AMPA este año y porque a la profe la tenía "entre ceja y ceja" pero la relación ha ido a peor, no ya con la niña, con ella genial, sino de nosotros (bueno, mía) con dirección. 

Espero que el año que viene mejore la relación de nuevo y que la peque se adapte bien a la nueva profe (3 años y 3 profes, algo raro en la escuela pública) a la cúal conoce de desayunos y meriendas..En fin, ahora la verdad sólo puedo pensar que no va a madrugar durante el próximo mes y que la semana que viene estará tan ricamente con su papá levantándose tarde (la gusta bastante dormir aunque sigue despertándose de noche) y bajando a la pisci por la mañana.


Qué paséis buen mes de Agosto l@s que os váis y buen fin de semana a los que seguís trabajando!!

Yo por mi parte la semana que viene aún seguiré por aquí... Saludos de unamamaarquitecta!!

jueves, 30 de julio de 2015

emperatrizcumple2: Los regalos en el segundo cumpleaños

Hola a tod@s,

Con este post doy por finalizada la trilogía #emperatrizcumple2. En la primera parte ya sabéis que hablé sobre los preparativos, mientras que en la segunda parte os hablé de la decoración y la fiesta.

Bien, pues hoy os enseño todos los regalos que ha tenido la emperatriz, de compis de clase, de amigos nuestros, de abuelos, tíos y de familiares nuestros, así como amigos de nuestros padres y nuestros regalos.

Antes de nada os diré que más de la mitad de los juguetes están escondidos por casa o en el trastero, hemos decidido que hasta navidades tenemos tiempo para ir sacando las cosas y que como hay algunas de manualidades pues esas vendrán genial para las tardes de Noviembre a Febrero que anochece más pronto y con eso y el frío tienes que irte para casa o ni poder salir y quedarte ahí toda la tarde.

Os dejo con los regalos:

Ropa: os pongo lo primero la ropa porque también es importante regalar eso cuando son tan peques. A la peque le han regalado vestidos, camisetas, conjuntos, trajes de baño, camiseta para proteger del sol y una toalla, así como dos pares de zapatos. 


Un par lo compramos nosotros con dinero de unos familiares y el otro par es de unos amigos. Todo nos ha venido bien. Eso sí, ha habido gente que nos ha regalado cosas que le están grandes y son para talla 3 años pero mira ya tenemos algo de ropa por si el año que viene el calor se presenta de improviso. 

Juguetes y libros: este año la mayoría de las cosas han sido de tamaño medio o pequeño por lo que dado el tamaño de nuestro piso se agradece enormemente. Ha habido un par de cosas que se han quedado en casa de mis suegros porque allí en el jardín le va a dar más uso (ya lo ha hecho a estas alturas y no lleva ni un mes allí).





La verdad es que yo creo que es demasiado, pero bueno, por lo menos pienso que ha estado bien repartido.. Ha tenido puzzles, un xilófono, comiditas para su cocina (sí, tiene una cocina de la que no os he hablado aún pero que es un "hazlo tú mismo" total), la lavadora, la mini-mopa..Supongo que al ser nieta única estas cosas pasan, de hecho a mí me pasaban cuando era pequeña (hasta los 9 años estuve solita sin hermano ni primos), la gente se volvía loca y yo..pues yo más!!

En fin, supongo que en este último post sobre el cumple de la peque encontréis inspiración si queréis regalar algo a algún peque de 2 añitos..

Saludos de unamamaarquitecta!

lunes, 20 de julio de 2015

Segundo cumpleaños: la fiesta del tren azul!

Hola a tod@s!

Aquí os traigo la segunda parte de la trilogía #emperatrizcumple2!! Si queréis leer la primera parte, publicada anteriormente, pinchad aquí.

Como ya os comenté en la primera entrada ya que a la emperatriz le gustan tanto los trenes pensamos que este año la fiesta tenía que ir de eso.. La verdad es que estuvimos dudando entre si hacer fiesta de Dora (que le requeteencanta, eso sí sólo en inglés, que se lo pones en español y se aburre) o fiesta del tren...y entonces se nos ocurrió ¿y si hacemos la #fiestadeltrenazul? ¿Quién es el tren azul? Pues el tren que sale en el episodio que más veces ha visto la peque (y nosotros!!), el episodio 1x06!! Aquí os presento...al tren azul!!!


Una vez fijamos la temática ya fue "sólo" organizar cosas. 

Número de fiestas: después de mucho divagar en sí celebrarlo en el parque (desechado por los calores que estamos teniendo, y eso que hace tres semanas no hacía tanto..) y pensar en un parque de bolas (caros y sin sitio para celebrarlo solos) decidimos hacer dos fiestas.

Una, el mismo día del cumple, en nuestra casa, celebrándolo con abuelos, tíos y compis de clase de la peque (y sus mamás y los papás que pudieron venir). También se pasaron un rato mis tíos con mi abuela. Cuando los peques estaban cansados de estar en casa encerrados bajamos a las zonas comunes de la urba y estuvieron jugando un rato largo.

La segunda fiesta fue en casa de mis suegros, en su jardín, y fueron amigos nuestros, también pasaron un rato los abuelos de papademperatriz y el tío de la peque que ahora está en pleno proceso opositor.

El año que viene el cumple cae en sábado, yo creo que lo haremos de otra manera para que sólo sea un día, y la peque ya podrá decir de qué quiere la fiesta!!

Invitación: la enviamos por whatsapp a todos. Como había dos fiestas hicimos dos grupos. En la imagen no salen ni el hombre de la peque ni dónde se celebraron las fiestas. 


Decoración, comida y entretenimiento variado: compramos manteles azules y decidimos que los platos, vasos y cubiertos iban a ser de usar y tirar y blancos, que el tren también es blanco!! Las fotos del primer montaje son de la fiesta de casa y las otras dos son de la fiesta en el jardín de los abuelos.

Para los peques compramos pomperos (ya habíamos comprado para los compis de clase así que por unos pomperos más .. También hice un tren con un montón de cajas que me trajo un papá de la Escuela Infantil que conocemos. Al final con las cajas jugaron a todo! A hacer castillos, al tren, a escondite.. 


Postre: ya puse una foto en Instagram de la tarta de la fiesta del sábado, pero os lo enseño por aquí también. Al haber dos fiestas hubo dos tartas: una comprada en la cadena cuyos origenes están en el levante español y otra hecha por nosotros.
La tarta-tren tiene una receta muy fácil pero como no es plan de mezclar conceptos os lo explicaré otro día, aunque ya os adelanto que es súper sencilla de hacer.

Y hasta aquí la segunda parte del segundo cumple de la peque!! Pronto os enseñaré la tercera parte de #emperatrizcumple2.

Qué tengáis buena penúltima semana de Julio!!!

Besos de unamamaarquitecta.

jueves, 16 de julio de 2015

Preparativos segundo cumpleaños: inspiración, temática y regalosparapeques

Hola a tod@s!

Hace tres semanas la emperatriz cumplió dos añitos. Con este post inauguro la trilogía llamada #emperatrizcumple2!!!

No ando yo muy inspirada últimamente en temas de redacción..es por eso que he decidido inundar este post con fotos (mías y de internet).

Hoy os enseñaré los regalos para los compis de clase y dejaré entrever la temática elegida para las fiestas del cumple (sí, forzosamente hubo dos fiestas de cumple dado el tamaño de nuestra casa).

Regalos para los compis de clase: Tras darle un poco de vueltas pensando qué regalar a 13 enan@s de edades entre 18 y 30 meses (en la clase, de nivel 1/2 años, hay dos peques que se llevan 11 meses, uno es de Enero y el otro de Noviembre) llegamos a la conclusión de que como la Profe nos ha dicho un montón de veces a lo largo del año que les encanta hacer pompas una buena idea para ahora que llega el veranito era regalar un pompero a cada peque. Como nos parecía poco también compramos unos aspitos para cada uno y los metimos en bolsas de tamaño pequeño. Las bolsas amarillas fueron para las niñas y las bolsas azules para los nenes.

Bastante cerca de nuestra casa hay un polígono con una mega-nave de chinos que tienen cacharrería variada y todo lo que puedes encontrar en un chino pero "a lo bestia", y en plan "venta al por mayor". Compramos una caja de pomperos (los pudimos elegir y coger de colores azules, rojos, rosas, amarillos, verdes..) y cada uno eran 0,50 céntimos y las bolsas creo que fueron 1,50 € los dos paquetes de 20 bolsas en total.

Los Aspitos los compramos en Makro aprovechando que teníamos que hacer compra para las dos fiestas de cumple y para la fiesta del agua de la Escuela Infantil (el Ampa dió bebidas y gusanitos y me ofrecí a comprar las bebidas y los vasos).

El año que viene serán ya 25 peques creo, creo que volveremos a la mega-nave y compraremos unos abanicos que seguro que con estos calores los aprovechan!!

Temática fiestas de cumple:  El año pasado tuvimos la fiesta de los cubos y este año no tuvimos qué pensar mucho en el tema del cumple...estaba claro...el abuelo paterno de nuestra peque es un coleccionista de trenes y estaba como loco por ir al museo del ferrocarril con ella, a la niña la estusiasman los trenes, pero más aún uno en particular, ya sabréis cuál en el siguiente post (las fiestas en sí). Hasta entonces os dejo con estas imágenes de inspiración (sacadas todas de internet hace varios meses y sin pegar los links, si los autores consideran que las debo retirar sólo tienen que decirlo).



¿Qué? ¿Os quedáis con ganas de más? Pues habrá que esperar un par de días para que "salga del horno (nunca mejor dicho con este calor..)".

Qué paséis mañana buen viernes. Saluditos de unamamaarquitecta!!